Fueron protagonistas de las películas del cine de terror en
los años 70 y 80, y en la actualidad se han establecido en nuestra sociedad.
Estamos hablando de los zombis, o conocidos popularmente como caminantes o
cadáveres reanimados, se han apoderado por completo del cine, la música, e
incluso de la filosofía, pero lo que muchas personas desconocen es que en 1997
la revista The Lancet publicó una investigación de tres auténticos zombis
haitianos.
La controvertida investigación fue llevada a cabo por el
antropólogo británico Roland Littlewood y el medico Chavannes Douyon, quienes
estudiaron a tres individuos identificados como zombis después de que
aparentemente habían fallecido. La explicación haitiana de cómo se crean los
zombis implica la distinción entre los diferentes elementos del ser humano,
incluyendo el cuerpo, el Gwo Bon Anj (el principio vital) y la Ti Bon Anj (que
representa algo parecido a la conciencia y la memoria). En línea con estas
creencias es el hecho de que la conciencia y la memoria de la persona pueda ser
escindida del ser humano, pudiendo ser capturadas y almacenados por un Boko, un
tipo de mago espiritual con el único objetivo de maldecir o ayudar a las
personas a alcanzar sus objetivos de una manera no muy ética. Entonces, ¿los
zombis existen?
Ciencia o Vudú
Todo el mundo conoce de la existencia de los zombis
principalmente por la ficción, pero para muchas personas, tanto en Haití como
en otros lugares del mundo, los zombis son muy reales. La realidad es que no
son una simple tontería, sino que son algo que debe ser tomado muy en serio. La
creencia en la magia y la brujería está muy extendida en todo Haití y el
Caribe, a menudo en forma de religiones como el vudú y la santería.
Los zombis haitianos se cree que son personas que son
traídas de vuelta de entre los muertos (y a veces controladas) a través de
medios mágicos por parte de sacerdotes de vudú llamados bokors o houngan. A
veces, la zombificación es realzada como castigo (inculcando el miedo en
aquellos que creían que podían ser objeto de abusos, incluso después de la
muerte), pero en ocasiones los zombis han sido utilizados como mano de obra
esclava en granjas y plantaciones de caña de azúcar. En 1980, un enfermo
mental, incluso afirmó que había sido mantenido cautivo como trabajador zombi
durante dos décadas.
Durante décadas los occidentales consideraron a los zombis
como monstruos de películas de ficción, pero en la década de 1980 la verdad se
dio a conocer a la opinión publica cuando un científico llamado Wade Davis
afirmó haber encontrado un polvo que podría crear zombis, lo que proporcionó
una base científica para las historias de zombis. Davis no cree en la magia
vudú, pero él creía que había encontrado algo que podría envenenar a las
víctimas en un estado de zombificación: una potente neurotoxina llamada tetrodotoxina,
que se puede encontrar en varios animales, incluyendo el pez globo. Davis
afirmó que se había infiltrado en las sociedades secretas de bokors y obtuvo
varias muestras del polvo zombi, que luego fueron analizadas químicamente.

0 comentarios:
Publicar un comentario