Un posible gemelo de la Tierra ha sido descubierto en órbita
de una estrella similar al sol a 600 años-luz de nosotros, y el nuevo planeta
puede aunar las características para ser habitable, según ha dicho la NASA el
lunes.
Descubierto por la misión espacial Kepler, el nuevo planeta
apodado Keppler- 22b, es más pequeño que Neptuno y es el primero habitable que
se ha encontrado en ese sistema.
La zona en la que se encuentra, es una región en la que
podemos encontrar una superficie con una temperatura preparada para tener agua
(requisito fundamental para la vida tal y como la conocemos)
Han sido encontrados otros planetas en zonas habitables,
pero algunos tienen el tamaño de Júpiter
y esto hace que sean poco aptos para la vida.
“El número de
planetas confirmados sub neptunianos en sus zonas habitables, son menos y más
lejanos, porque son más difíciles de encontrar “ha dicho Natalie Batalha,
cabeza del equipo de estudiosos del Kepler
(en la universidad estatal de San José, California).
De hecho, solo dos planetas conocidos se ciñen a esta
descripción: el Gliese 581d y el HD 85512, y ambos orbitan en los límites
habitables de sus estrellas, lo que hace que se parezcan más a Venus o Marte
que a la Tierra.
Pero Batalha ha afirmado que este hallazgo es más
emocionante porque el recién descubierto planeta si se encuentra en zona
habitable.
El Kepler-22b está orbitando alrededor de una estrella que
podríamos calificar como gemela del Sol, lo que es ventajoso porque en los
otros dos planetas similares, los astros reyes a los cuales circundaban eran
más calurosos que el nuestro.
Acercándose de veras a la Tierra
La misión Kepler encuentra nuevos mundos monitorizando
simultáneamente 150000 estrellas a través de los centelleos en sus señales
lumínicas, lo que le hace saber si tienen planetas alrededor.
El Kepler-22b está entre los 54 planetas aproximados en
tamaño a la tierra que anunció el equipo de investigación el pasado Febrero.
Una de las particularidades del sistema de búsqueda del Kepler es que necesita
detectar al menos tres tránsitos para poder cerciorarse que lo que detectan es
un planeta.
“La fortuna nos ha
sonreído al encontrar este planeta” según William Borucki, principal
investigador en el Kepler del equipo del
centro de investigación de la nasa en Moffett Field, California.”
“El primer transito
fue captado tres días después de declarar la estación lista, y el tercer
transito fue confirmado en plenas vacaciones del 2010”.
El nuevo planeta tiene alrededor de 2,4 veces el radio de la
tierra, pero los científicos aún desconocen la composición del planeta.
El equipo del Kepler está esperanzado, pues la masa del
Kepler-22b puede ser calculada con la ayuda de un nuevo instrumento localizado
en las islas Canarias (España), y que comenzará a utilizarse la próxima
primavera.
Llamado HARPS Norte, el nuevo telescopio es capaz de medir
con gran precisión la velocidad del planeta.
Con dicha información, los científicos calculan la masa,
entonces la densidad, y luego si es de estado líquido o sólido.
Estamos muy cerca de poder decir que es realmente similar a
la tierra, y el progreso será excitante
de ver”
0 comentarios:
Publicar un comentario