Para los que albergan esperanzas de que la vida no se limite
sólo a nuestro pequeño planeta, esta noticia va a ser motivo de alegría y
regocijo. En Puerto Rico, el radiotelescopio Arecibo, uno de los más potentes
del mundo, se topó con un descubrimiento que dejó maravillados a sus operarios.
En Arp 220, una galaxia que se encuentra a
250 millones de años luz de nuestro planeta, existirían cantidades abundantes
de metanimina y cianuro de hidrógeno, los dos compuestos que, junto al
agua, forman el más simple de los aminoácidos que generan las proteínas en los
seres vivos.
Se cree que a partir de él nació la vida en
el planeta Tierra hace millones de años. Estos compuestos jamás han sido
encontrados juntos en una región tan lejana de nuestro planeta y cabe la
posibilidad de que, de caer en un planeta acuoso, puedan dar lugar a los mismos
procesos que originaron la vida en la Tierra.
El problema es que la galaxia Arp 220 es
bastante inestable, sucediéndose continuamente muertes y nacimientos de
estrellas que impedirían la gestación de procesos que demandan grandes períodos
de tiempo. Sin embargo, los científicos aseguran que de concretarse la
creación de este aminoácido, sus restos pueden viajar en un meteorito y posarse
en la superficie de otros planetas, permitiendo que se desencadenen los
procesos que originen vida extraterrestre.
0 comentarios:
Publicar un comentario